Saltar al contenido
DISVIMAT
  • Inicio
  • Orientaciones Didácticas
    • Un estudiante con discapacidad visual en el aula
    • Cuatro lenguajes
    • Dibujando
    • Crecer seguros
    • Calculando
    • Con ordenadores, smartfones y tabletas
  • Actividades Manipulativas
    • Del material didáctico, en general
    • Con tablero y fichas
    • Plegando papel
    • Atrapando sombras
    • Caminos en cuatro lenguajes
    • Érase una vez un cubo…
  • Recursos Específicos
    • Escribir y operar en braille
    • Representaciones en relieve
    • Dispositivos digitales
    • Editores científicos accesibles
    • Excel y hojas de cálculo
  • Matemática Recreativa
    • Empiezas jugando…, y acabas razonando
    • Cuando calcular se hace juego
    • Sacar brillo a las palabras
    • Matimagia
    • La muy antigua Trianglia
  • Proyectos en desarrollo
    • Sobre “presentaciones audiovisuales”
    • Sobre “juegos accesibles”
    • Sobre “localización y diseño de recursos”
    • Sobre “iniciación a la Notación Matemática Braille”
    • Sobre “MathML y Códigos braille”
  • Blog

Noticias de Matyas, el matimago doméstico

08/02/2017 por Jose Enrique Fernández del Campo

Se dice pronto, se ha duplicado el número de juegos con los que Matyas nos pone a prueba… enlace a Solo matimagos

Categorías Sin categoría
Navegación de entradas
La Maquina Perkins
¡No huyas!… ¡No te rindas!… O, mejor: sólo para valientes y tenaces…

Categorías

  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Encuentro con personas videntes alfabetizadas que deben o quieren aprender braille -profesores de aula, monitores, familiares-…: de forma rápida y sencilla, en poco más de dos horas.
  • Un encuentro para hablar de la sorprendente actualidad del braille y proyección hacia un futuro que ya se toca con las manos…
  • De la mano con quienes deban o quieran aprender braille
  • Un jardín, ya ciertamente en dos dimensiones: un salto cualitativo. Más facilidad para elegir, para actuar. Con la libertad de poder elegir filas o columnas, cuántas flores y de dónde puedas y quieras. Pero quedando expuesto al saber hacer del otro. Y si pierdes la atención…
  • Cuando, al jugar, las cosas sencillas se vuelven complicadas Cuando tienes que atender a varios puntos de lucha. Y de ataque, si así gustas. Puedes tomar piezas con dos manos, también si quieres. Las reglas son fáciles. Aprender a ganar siempre, no tanto.
  • Fácil de plantear, emigrante chino y muy antiguo. Aprender a jugar –lo que que dice “aprender a jugar”- pueden hacerlo niños de 9 años… Pero ganar –lo que se dice “aprender a ganar”- ya es otra cosa…

Comentarios recientes

    José Enrique Fernández del Campo
    Acerca de

    consultas@disvimat.net

    Entradas recientes

    • Encuentro con personas videntes alfabetizadas que deben o quieren aprender braille -profesores de aula, monitores, familiares-…: de forma rápida y sencilla, en poco más de dos horas.
    • Un encuentro para hablar de la sorprendente actualidad del braille y proyección hacia un futuro que ya se toca con las manos…
    • De la mano con quienes deban o quieran aprender braille
    • Un jardín, ya ciertamente en dos dimensiones: un salto cualitativo. Más facilidad para elegir, para actuar. Con la libertad de poder elegir filas o columnas, cuántas flores y de dónde puedas y quieras. Pero quedando expuesto al saber hacer del otro. Y si pierdes la atención…
    • Cuando, al jugar, las cosas sencillas se vuelven complicadas Cuando tienes que atender a varios puntos de lucha. Y de ataque, si así gustas. Puedes tomar piezas con dos manos, también si quieres. Las reglas son fáciles. Aprender a ganar siempre, no tanto.
    © 2021 DISVIMAT • Funciona con GeneratePress
    Volver arriba