Saltar al contenido
DISVIMAT
  • Inicio
  • Orientaciones Didácticas
    • Un estudiante con discapacidad visual en el aula
    • Cuatro lenguajes
    • Dibujando
    • Crecer seguros
    • Calculando
    • Con ordenadores, smartfones y tabletas
  • Actividades Manipulativas
    • Del material didáctico, en general
    • Con tablero y fichas
    • Plegando papel
    • Atrapando sombras
    • Caminos en cuatro lenguajes
    • Érase una vez un cubo…
  • Recursos Específicos
    • Escribir y operar en braille
    • Representaciones en relieve
    • Dispositivos digitales
    • Editores científicos accesibles
    • Excel y hojas de cálculo
  • Matemática Recreativa
    • Empiezas jugando…, y acabas razonando
    • Cuando calcular se hace juego
    • Sacar brillo a las palabras
    • Matimagia
    • La muy antigua Trianglia
  • Proyectos en desarrollo
    • Sobre “presentaciones audiovisuales”
    • Sobre “juegos accesibles”
    • Sobre “localización y diseño de recursos”
    • Sobre “iniciación a la Notación Matemática Braille”
    • Sobre “MathML y Códigos braille”
  • Teclados braille virtuales

Nuevos enigmas arqueológicos…

16/01/201714/01/2017 por Jose Enrique Fernández del Campo

… Que nos llegan de la Muy Antigua Trianglia, y que, con gran paciencia, están siendo recogidos y ampliados. Enlace  En la muy antigua Trianglia

Categorías Sin categoría
Navegación de entradas
El universo de los “Cuadrados mágicos”…
Un nuevo proyecto en marcha. Sin muchas pretensiones, pero que puede ayudar al control de códigos y formatos de comunicación…

Categorías

  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Escritura en teclados braille virtuales: servirse de la pantalla táctil de ciertos dispositivos para ESCRIBIR EN BRAILLE, convirtiendo la pantalla en un TECLADO BRAILLE VIRTUAL.
  • Escribir en braille puede ser mucho más sencillo que escribir en caracteres visuales ordinarios…
  • Podría haberse llamado “Aproximación a una Didáctica de la lectura braille”. Pero nos conformamos con “Algunas recomendaciones, sugerencias y BUENAS PRÁCTICAS”. Pensando también en los lectores que querrían mejorar su técnica lectora, más allá de la simple iniciación.
  • Entrenándose… para aprender a leer en braille. Y si puede ser jugando, mejor. Sumergiéndose en la práctica para el desarrollo en dos aspectos básicos y necesarios: la exploratoria háptica y de agilidad de lenguaje.
  • Para poder empezar… el camino de ayudar a aprender o mejorar su braille a quien lo necesita, en este Quinto Encuentro se intenta hacer frente a los rechazos y desmotivaciones y reflexionar sobre el proceso lector.
  • Escribir o producir materiales en braille que cubran necesidades inmediatas. Sin esperar a que los proporcionen instituciones o centros especializados

Comentarios recientes

    José Enrique Fernández del Campo
    Acerca de

    consultas@disvimat.net

    Entradas recientes

    • Escritura en teclados braille virtuales: servirse de la pantalla táctil de ciertos dispositivos para ESCRIBIR EN BRAILLE, convirtiendo la pantalla en un TECLADO BRAILLE VIRTUAL.
    • Escribir en braille puede ser mucho más sencillo que escribir en caracteres visuales ordinarios…
    • Podría haberse llamado “Aproximación a una Didáctica de la lectura braille”. Pero nos conformamos con “Algunas recomendaciones, sugerencias y BUENAS PRÁCTICAS”. Pensando también en los lectores que querrían mejorar su técnica lectora, más allá de la simple iniciación.
    • Entrenándose… para aprender a leer en braille. Y si puede ser jugando, mejor. Sumergiéndose en la práctica para el desarrollo en dos aspectos básicos y necesarios: la exploratoria háptica y de agilidad de lenguaje.
    • Para poder empezar… el camino de ayudar a aprender o mejorar su braille a quien lo necesita, en este Quinto Encuentro se intenta hacer frente a los rechazos y desmotivaciones y reflexionar sobre el proceso lector.
    © 2021 DISVIMAT • Funciona con GeneratePress
    Volver arriba